viernes, 12 de agosto de 2011

Cartas al aire (12 de Agosto de 2011)

Decía Víctor Hugo que los cuarenta son la edad madura de la juventud, y los cincuenta, la juventud de la edad madura. No encuentro especialmente importante la delimitación cronológica del término "joven", pero sí es verdad que a medida que pasan los años, me voy dando cuenta de que mi mente continúa vívida y llena de planes,  pero el espejo me muestra cambios que percibe el resto del mundo mientras yo me niego a admitir.

Este intentar amarrar el tiempo, buscar excusas para permanecer en un pasado que no volverá, duró hasta la aceptación. Sólo en ese momento conseguí integrarme en el exclusivo grupo de quienes comenzamos de verdad a disfrutar de la vida.

Un amigo (a quien agradezco enormemente su consejo), me dijo una vez: Para ser un buen escritor, sigue estas tres reglas: "Lee mucho, mira mucho, y no tengas prisa en contarlo". Hoy es el día de la juventud, y todo lo que leo y miro me da mucho que pensar... pero voy a seguir tu consejo, Arturo, y hoy no; no lo voy a escribir. Quizá eso sea un atributo no sólo de un aprendiz de escritor, sino también de un aprendiz de sensato

F. Medina 

No hay comentarios:

Publicar un comentario